Misiones ha decidido implementar una medida que entrará en vigor en 2025: una ‘tasa turística’ destinada exclusivamente a los extranjeros. Esta iniciativa fue aprobada como parte de la Ley de Presupuesto 2025 por la Legislatura provincial.
Según los responsables de su aplicación, este impuesto pretende sentar las bases para importantes desarrollos en infraestructura y la promoción internacional del turismo en la región.
En concreto, la tasa consistirá en un recargo que variará entre uno y dos dólares diarios por visitante extranjero alojado en los hoteles de la provincia. Este gravamen no solo busca financiar la mejora de servicios turísticos, sino también contribuir a la capacitación de los recursos humanos y la conservación de los ricos entornos naturales, como las famosas Cataratas del Iguazú.
Sin embargo, la iniciativa no ha estado exenta de críticas. Ariel Pianesi, líder del bloque radical en la Cámara de Diputados de Misiones, ha expresado su malestar por la forma en que esta tasa fue incluida a última hora en la legislación, dejando poco espacio para la discusión y el análisis necesario dentro de comisiones.
Por su parte, el Ministro de Hacienda de la Provincia, Adolfo Safrán, ha defendido enfáticamente la medida. Según Safrán, ésta tiene como objetivo prioritario «fomentar la llegada de visitantes extranjeros» a la fuerza turística más emblemática del área: las Cataratas del Iguazú. Adicionalmente, Safrán asegura que la tasa conlleva beneficios para los turistas internacionales, tales como acceso bonificado al transporte público y atención médica en condiciones modificadas.
Con la mirada puesta en el futuro, las autoridades también prevén la creación de un fondo especial. Este fondo, que gestionará el dinero recaudado, ayudaría a maximizar los impactos positivos del turismo extranjero en la economía local, elevando la visibilidad del destino en los mercados internacionales.