martes, marzo 18, 2025

Top 5 Semanal

Relacionadas

La agenda de Javier Milei y su gobierno | El Presidente quiere avanzar con la privatización de Aerolíneas Argentinas


rewrite this content and keep HTML tags

La Casa de la Moneda deja de imprimir billetes desde este lunes

Por una decisión unilateral del Banco Central (BCRA) de romper los contratos hasta ahora existentes, la Casa de Moneda dejará -desde esta noche- de fabricar billetes de $1000 y $2000. Se dará vacaciones a sus trabajadores.

La información la dio el diario La Nación luego de dar a conocer un correo interno. En teoría se traerán billetes desde el exterior.

 Al brindis también le llegó la crisis de Milei

Por Leandro Renou

En medio de la crisis general del consumo masivo -afectado por el ajuste de Javier Milei y la incapacidad de compra de los salarios- hay un rubro que tiene números de impacto. La caída de venta de Bebidas con y sin Acohol, según diferentes mediciones, está a punto de tocar los 30 puntos interanuales. Dentro de eso, lo más afectado es la venta de cerveza, y vino, que bajaron en septiembre a porcentajes disímiles y que, aún con promociones agresivas, no lograr superar sus propios niveles de venta del año pasado. En el caso de ambos sectores, según confiaron desde los rubros a Página I12, el volúmen comercializado es incluso inferior a los niveles de pandemia.

Leer más acá 

Milei volvió a atacar a las universidades

El presidente Javier Milei redobló hoy la carga contra las universidades en medio del conflicto por las tomas del movimiento estudiantil, al advertir que «la negación por parte de la UBA a ser auditada es un gran escándalo».

«¿Está claro que la negación por parte de la UBA a ser auditada es un gran escándalo?», se preguntó Mieli desde sus redes sociales. Para el mandatario, desde el sector universitario «movilizaron recursos de todo tipo para montar las marchas y usaron a los estudiantes en todo el país (con mentiras) para que no tuvieran que dar cuentas de sus gastos. Pensalo».

En tanto, la Asamblea Interfacultades votó el sábado último llevar adelante la tercera Marcha Federal Universitaria el próximo 12 de noviembre, en rechazo al veto de Milei a la ley de Financiamiento Universitario.

El gobierno deberá afrontar una semana con tres paros

El sindicalismo busca retomar esta semana su pulseada con la gestión de Javier Milei y lo hará con tres paros, el primero de ellos para mañana, dispuesto por los estatales de ATE, junto a una huelga de casi todos los gremios del transporte el miércoles y el jueves la paralización del servicio de colectivos.

Dos de las tres medidas de fuerza son impulsadas por los sectores sindicales más opositores al gobierno libertario, ATE y el moyanismo, mientras que el de colectivos de las UTA se centra más en una disputa salarial con las empresas del sector, sin tanta confrontación con la Casa Rosada.

El paro de mañana de ATE iniciará a las 12 y será por 36 horas, ya que se plegará luego al de 24 horas del transporte; incluirá una marcha a las puertas del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que conduce Federico Sturzenegger.

Lanzan la corriente La Carlos Menem en apoyo a Javier Milei

La agrupación política La Carlos Menem se lanzará hoy para respaldar la gestión del presidente Javier Milei, y utilizará la figura del fallecido ex presidente Carlos Saúl Menem como inspiración.

El acto de apertura será a las 18.30 en el Hotel Presidente, ubicado en Cerrito 850 de esta capital.

El evento contará con la participación de más de 500 personas, entre quienes asistirán Zulema Menem, Alberto Kohan, Martín Menem y otros miembros de la familia del exp residente, además de legisladores, armadores de La Libertad Avanza (LLA) y empresarios.

Integrada por conservadores, peronistas y liberales, el nuevo espacio reunirá a dirigentes del oficialismo, funcionarios y legisladores, así como también a personajes ligados a la década del 90.

«El legado de Carlos Menem sigue siendo un ejemplo de modernización y una inspiración para salir de la decadencia. Nos inspira a trabajar por una Argentina más libre, ordenada, y unida, reafirmando los valores occidentales que hicieron grande a nuestra Nación», se informó en el texto de convocatoria.

La Carlos Menen tiene como objetivo consolidarse en la provincia de Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires, con eje en los distritos clave del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para las elecciones legislativas de 2025.

Quintela amenazó con judicializar la interna del PJ y mandó a su apoderado a la Casa Rosada

El candidato a presidente del Partido Justicialista (PJ), Ricardo Quintela, ratificó su decisión de ir a la Justicia ante la determinación de la Junta Electoral del espacio de no oficializar su lista. Tras sus declaraciones el apoderado de su lista, Jorge Yoma, visitó la Casa Rosada. La presencia de Yoma en Gobierno fue leída en círculos políticos como una muestra de la sintonía del gobernador riojano con Javier Milei en el marco de la disputa por la conducción del justicialismo.

Milei no ocultó de qué lado de que lado está en la interna que enfrenta a Quintela con Cristina Kirchner. El Presidente confesó el “morbo” que le generaría «meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro».

Leé la nota completa

Cuáles son los gremios de transporte que paran el 30 de octubre

Este miércoles no se podrá viajar ni despachar mercaderías en tren ni en avión, tampoco en taxi, subte o barco. La Mesa Nacional del Transporte avanzará con el paro anunciado para este 30 de octubre y, por el monento, queda una solo duda para que la medida de fuerza sea total: si la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), conducida por Roberto Fernández, mantendrá al servicio de colectivos al margen o si, finalmente, se sumará al paro.

Este mediodía, en la Secretaría de Trabajo, el gremio de colectiveros mantiene una reunión paritaria con las cámaras empresarias al límite de la finalización de la conciliación obligatoria. 

Leé la nota completa

Milei y otra batalla contra «los tosedores»

El Presidente usó su cuenta de X para quejarse por la presencia de «tosedores» en una entrevista que dio hace una semana al canal TN. 

Milei se hizo eco de un tuit de Santiago Oría, su Director de Realizaciones Audiovisuales, que denunciaba el supuesto «truco sucio». Dijo que el canal «le metió tocedores (SIC) al presidente en plena entrevista para distraerlo o tratar de hacerlo enojar», y contó que le pidió al presunto «tosedor» que se retire.

«¿Se acuerdan de la estrategia de los tosedores en el debate?», recordó Milei.

Las prepagas podrán restringir coberturas de medicamentos y prácticas a los afiliados 

En el marco de la desregulación del sistema de salud privada, el Gobierno habilitó este lunes a las prepagas a restringir las coberturas de prácticas y medicamentos de los afiliados de planes médicos cerrados.

«En el marco de los planes de salud cerrados, la cobertura médico-asistencial de prácticas y medicamentos, será otorgada exclusivamente sobre la base de prescripciones realizadas por los médicos que integren la cartilla del Agente del Seguro de Salud correspondiente», establece la Resolución 3934/2024 de la Superintendencia de Servicios de Salud, publicada en el Boletín Oficial.

En los considerandos se argumenta que esta limitación en las coberturas de los afiliados tiene como objetivo garantizar «la sostenibilidad del sistema y el acceso equitativo a tratamientos y medicamentos por parte de los beneficiarios«.

Leé la nota completa

La respuesta de la UBA a los ataques de Milei 

Las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) advirtieron que debido a los embates presupuestarios del gobierno nacional contra las universidades, es probable que esa casa de estudios “no se pueda sostener” en “un futuro cercano”. Además, ratificaron que se objetó ante la Justicia la decisión de la administración de Javier Milei de auditar los gastos de las casas de altos estudios por afuera de las instituciones designadas a esos efectos, tal y como lo establece la legislación vigente que resguarda la autonomía universitaria.

La presentación de la UBA consistió en una acción declarativa de certeza para dejar claro que la Auditoría General de la Nación (AGN), los poderes Ejecutivo y Legislativo, y la propia Auditoría de la UBA son los encargados de realizar los controles sobre los que el Gobierno quiere avanzar.

“No nos oponemos a las auditorías. Todo lo contrario, nos presentamos ante la Justicia para que ella decida si todo está dentro del marco vigente y acataremos lo que ella decida”, puntualizó el rector de esa casa de estudios, Ricardo Gelpi.

Leé la nota completa


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/misione4/public_html/wp-includes/functions.php on line 5464

Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/misione4/public_html/wp-includes/functions.php on line 5464