El ministro de Cambio Climático de Misiones, Gervasio Malagrida, se destacó en la COP16 de Cali como uno de los principales representantes de Argentina y de la Alianza Verde en esta cumbre internacional sobre biodiversidad. Durante el evento, Malagrida participó en la ronda de gobernadores, un espacio clave donde expuso la postura de Misiones frente a la problemática global del cambio climático, subrayando el rol crucial de la provincia en la conservación de la biodiversidad y la captura de carbono.
Malagrida compartió paneles y entrevistas con otros ministros argentinos que integran la Alianza Verde, un frente conformado por provincias como Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Entre Ríos, La Pampa y Misiones. Esta coalición busca posicionarse como referente de políticas climáticas y sostenibilidad en el país y la región. En paralelo, los ministros mantuvieron diálogos fructíferos con gobernadores de Colombia, Ecuador y Brasil, intercambiando ideas y experiencias sobre iniciativas y estrategias conjuntas para enfrentar los desafíos del cambio climático en Latinoamérica.
Durante la cumbre, el ministro expresó: “Como hace 200 años, la historia nos atraviesa y nos demanda unión. Ayer dimos nuestra sangre por la libertad de América, hoy ponemos nuestro mayor esfuerzo para salvar el planeta.”
Además, Malagrida asistió a la recepción de autoridades ofrecida por la gobernadora del Valle del Cauca, Dilia Toro Torres, quien resaltó la importancia de la cooperación regional y felicitó a Misiones por su firme compromiso con la biodiversidad y la conservación. En ese contexto, el ministro también se reunió con autoridades de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), incluyendo al presidente de la entidad, Sergio Díaz Granados, y Alicia Montalvo, responsable de la Unión Europea en CAF. Estas conversaciones apuntan a fortalecer vínculos que podrían traducirse en futuros apoyos para proyectos sostenibles en la provincia.
Finalmente, Malagrida participó en un conversatorio organizado por la alcaldía de Cali en el Centro Cultural de la ciudad, reafirmando el compromiso de Misiones en liderar iniciativas de conservación y desarrollo sostenible en la región.