domingo, marzo 23, 2025

Top 5 Semanal

Relacionadas

La nafta de Misiones está $100 más cara por litro que en Caba


La baja de precios en octubre se vio diluida con la suba de casi el 3%. La brecha de valores sigue afectando a la tierra colorada

sábado 02 de noviembre de 2024 | 4:30hs.

La alegría fue breve y tras la mínima baja (del 1%) en octubre, el combustible volvió a subir un 2,75% este 1 de noviembre.  Desde las 0 de ayer, las carteleras de las gasolineras de distintas ciudades de Misiones comenzaron a exhibir nuevamente el incremento de las naftas y el gasoil.

En Posadas, los valores se ubicaron en $1.170 el litro de nafta super, $1.406 la Infinia, $1.174 el diesel y $1.444 el diesel infinia.

Sin embargo, estos valores difieren de lo que se consigue en Buenos Aires, siendo Misiones una de las provincias con los combustibles más altos.

En comparación, la diferencia alcanza unos 100 pesos, tomando como parámetro la ciudad de Posadas. Pero al ver otras localidades del interior provincial, la brecha es mayor.

En Ciudad de Buenos Aires, los valores quedaron en $1.077 la nafta súper, $1.332 la premium, $1.092 el gasoil y $1.343 el gasoil premium.

La decisión de aumentar los precios del litro de combustible de YPF acompañada por las otras compañías se funda en la actualización de los impuestos específicos (a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono), que nuevamente se ajustaron de manera parcial, a la devaluación del peso y al impacto de la escalada del petróleo.

Otras comunas

En Puerto Iguazú, fue el diesel el que registró un mayor incremento en los valores. El producto V.Power Diesel de Shell rompió la barrera de los 1.500 pesos por litro.

Mientras que las estaciones de servicio YPF comercializan desde ayer el litro de nafta súper a $1.188 registrando un leve incremento del 1,54%. En tanto el producto Infinia pasó de $1.406 por litro a costar $1.428 evidenciando un porcentaje de aumento del 1,56%. En el caso del gasoil el incremento es de 2,77%: pasó de $1.440 el litro a costar $1.484.

Ya en la estación de servicio Shell el litro de nafta súper pasó de 1.1170 a 1188 pesos, como hace ya varios meses igualó el valor del producto con la estación de servicio de bandera. En el caso de la nafta V.Power se registra un incremento del 2,28%: pasó de 1.449 a costar 1.482 pesos por litro. En el caso del gasoil los incrementos son superiores, La fórmula Diesel registró un aumento del 3,53 por ciento y pasó de 1.219 pesos al litro a costar 1.261. Por último la Fórmula V Power Diesel pasó de 1.481 pesos a costar 1.533 evidenciando un incremento del 3,51%.

Lo mismo ocurrió en Eldorado, donde las estaciones de servicio de YPF aplicaron un aumento a partir de las 0 de ayer. En las estaciones YPF de la ciudad, la nafta súper registró un incremento, pasando de $$1.170 a  $ 1.188 por litro, representando un 1,5 % de suba.

Por su parte, la nafta Infinia también experimentó un aumento elevándose de $1.406 por litro a $1.428, con un  porcentaje de aumento de aproximadamente 2%. En cuanto al gasoil, el Infinia diesel subió de $1.444 a $1.484 por litro, mientras que el ultra diesel aumentó de $1.174 por litro a $1.207, con aumentos de alrededor del 2,8%.

Asimismo, en el caso de Jardín América la suba se registró en las primeras horas de ayer en YPF, Axion Energy y Shell. En referencia a la YPF, la nafta súper pasó de $1170 a $1188, Infinia de $1408 a $1428, Infinia diésel de $1444 a $1484 e Infinia Ultra de $1174 a $1207.

En tanto, en Axion Energy, la nafta súper sale $1244, nafta Quantium $1489, gasoil diésel $1288 y gasoil quantium $1522. En la Shell también se remarcó el precio del litro del combustible.

La nafta súper pasó de $1200 a $1225, V-Power nafta de $1449 a $1472, Evolux Diésel de $1218 a $1252 y V-Power Diesel de $1481 a $1522.

Proyecto para equiparar precios

Senadores de la Unión Cívica Radical presentaron un proyecto para equiparar el precio de los combustibles en todo el país. El proyecto -que trae a la actualidad una iniciativa presentada por el ex senador Luis Naidenoff  – toma como uno de los parámetros el precio en Posadas, mostrando así las abismales diferencias. “Esta diferencia puede ser aún mayor en otras provincias, pudiendo  llegar a más de $1409 por litro en la provincia de Misiones, un 4,5 % superior al precio  en Caba”, afirman.

“La brecha de precios provoca marcados efectos adversos en el desarrollo de las economías regionales, afectando aún más a las provincias de menor desarrollo relativo, al aumentar sus costos de transporte, y, por consiguiente, el precio final de las mercaderías que producen”, dijeron y añadieron: “se generan asimetrías entre los ciudadanos argentinos, ya que el precio de los combustibles termina siendo mayor en las regiones con menores niveles de ingresos, castigando de esta manera el bolsillo de un habitante del Nea, mientras no se le exige un esfuerzo similar al habitante de la Capital Federal”. 





Source link


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/misione4/public_html/wp-includes/functions.php on line 5464

Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/misione4/public_html/wp-includes/functions.php on line 5464