Otro ocelote adulto apareció muerto tras ser atropellado en la zona del Parque Nacional Iguazú. El vehículo que habría provocado este hecho, se dio a la fuga y aún no fue ubicado por las autoridades.
“Este no es un caso aislado: cada año, se estima que más de 5.000 animales silvestres mueren atropellados solo en el norte de Misiones. Rutas que atraviesan áreas naturales protegidas, como esta, se han convertido en trampas mortales para la fauna”, advirtió la Fundación Vida Silvestre al confirmar el hecho.
“Aunque la velocidad está regulada y bien señalizada, muchos conductores no la respetan“, advirtieron para hacer un contundente pedido: “Exigimos a las autoridades nacionales y provinciales mayor control, sanciones efectivas y medidas concretas para frenar esta problemática porque #AtropellarlosEsExtinguirlos”.
En declaraciones al canal CVI Puerto Iguazú, el director de Güira Oga, Jorge Anfuso, sostuvo que “Por día mueren entre dos y tres animales por causa del atropellamiento”. El dato más alarmante es que, en lo que va del año, ya se han registrado 11 ocelotes fallecidos en circunstancias similares. “Es algo que no tiene solución”, lamentó Anfuso, quien también advirtió que las campañas de concientización no están alcanzando resultados concretos.
“Más allá de la velocidad y de que hacemos campañas de conciencia, la gente no respeta. No respeta la velocidad, no respeta nada. Los animales siguen muriendo”, expresó con firmeza. En ese sentido, pidió que se apliquen sanciones más duras contra quienes cometen este tipo de atropellamientos: “Hay que poner mano dura, si no esto va a seguir pasando todos los días”, concluyó.