Este martes 13 de mayo se registró un sismo de 5,2 grados de magnitud en la provincia de Santa Cruz, con epicentro en las cercanías de la ciudad de Río Turbio. El movimiento telúrico ocurrió en horas de la madrugada y fue percibido en distintas localidades de la región. Aunque no se reportaron daños materiales de gravedad ni víctimas, la intensidad del sismo generó preocupación en la población. Fuente: Agencia Noticias Argentinas
Como medida preventiva, se procedió a la evacuación del personal del yacimiento carbonífero de Río Turbio, uno de los principales centros de actividad minera de la provincia. Autoridades locales y equipos de emergencia activaron protocolos de seguridad para garantizar la integridad de los trabajadores, quienes fueron trasladados a zonas seguras mientras se evaluaban posibles riesgos estructurales en las instalaciones.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) monitorea la situación y continúa con el análisis de posibles réplicas. Mientras tanto, las autoridades provinciales llamaron a la calma e instaron a la población a informarse a través de canales oficiales. El fenómeno reabre el debate sobre la preparación sísmica en zonas australes, donde este tipo de eventos, aunque poco frecuentes, pueden representar un riesgo para infraestructuras críticas.