En un contexto económico complejo, hay diferentes opciones de inversión tanto en pesos como en dólares, como es el caso de los bonos CER
17/05/2025 – 08:18hs
A la hora de elegir una inversión que le gane a la inflación, los bonos son una de las inversiones más elegidas por los argentinos en lo que va del 2025. Estos han sido emitidos mayormente por el Gobierno para financiar determinadas actividades y proyectos, como también pagar deudas del país.
En este sentido, los que ganan más terreno y popularidad son los bonos CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), los cuales le permiten al ahorrista diversificar su cartera y obtener rendimientos significativos.
Qué son los bonos CER y por qué son fundamentales para ganarle a la inflación
Los bonos CER son una de las opciones más atractivas. Estos bonos ajustan su rendimiento con respecto a la inflación y, además de esta cobertura, ofrecen una tasa extra que varía entre un 6% y un 10%, según el tipo de bono. Dicho extra se accede si se compra más barato que su valor nominal.
Es decir, estos son títulos de deuda emitidos por el Gobierno, cuyo capital que se ajusta según el Coeficiente de Estabilización de Referencia, un indicador que refleja las variaciones de la inflación, el cual se basa en las medidas del Índice de Precios al Consumidor (IPC), medido todos los meses por el INDEC. Cabe recordar que el CER es calculado de forma diaria por el Banco Central (BCRA).
Entre varias plataformas que ofrecen exposición a bonos CER, se encuentran las siguientes:
- InvertirOnline (IOL)
- Balanz
- Bull Market Brokers
Camila Ibarbalz, asesora financiera, menciona que hay colocaciones a distinto plazo como, por ejemplo, los que son a corto plazo. Un ejemplo de este es el bono TZXY5, el cual tiene un rendimiento del CER (inflación) más un 5% extra.
Otras opciones mencionadas por la experta es el bono TZXD5 y rinde CER más un 7,6%, como también el TZXD6 con vencimiento en diciembre del 2026 y un rendimiento del CER más un 11,5%.
¿Cómo puedo invertir en bonos CER en la bolsa de valores?
Para invertir en bonos CER en la Bolsa de Valores de Argentina se debe tener una cuenta comitente en un bróker o hacerlo a través de un operador como, por ejemplo, un banco. En este último caso, por lo general, simplemente es necesario comunicarse con un representante de este para proceder a la apertura de una cuenta de inversiones.
Por otro lado, si se opta por hacerlo en un bróker, el procedimiento es ligeramente diferente, según la entidad con la que se opere. No obstante, con algunas diferencias, el proceso de abrir una cuenta en la bolsa de valores es el siguiente:
- Dirigirse a la página web o descargar la aplicación del broker
- Completar el formulario del bróker con los datos personales
- Completar los pasos como, por ejemplo, el de verificación de identidad
- Ingresar tus datos básicos como ingresos aproximados, el porcentaje de tu dinero que tenés pensado destinar a invertir, etc
- Completar el «test del inversor», ya que será de vital importancia para que un agente te asesore sobre qué tipo de activos te conviene invertir según tu tolerancia al riesgo
Al finalizar, se debe leer las condiciones, prestar conformidad y aceptar las condiciones de contratación y términos legales.
Con respecto al procedimiento, este varía según con el bróker que se opere. En este sentido, se debe ir a la sección «Compra«, luego hacer clic en «Bonos» e ingresar el ticker de este. Luego, se debe comprar y se debe mantener el bono hasta su vencimiento, para cobrar los intereses, aunque se puede vender en cualquier momento.