La provincia de Misiones ha aprobado una ley pionera en Argentina que integra la inteligencia artificial (IA) en todos los niveles educativos. Impulsada por el ingeniero Carlos Rovira, la normativa busca promover modelos pedagógicos innovadores y éticos, colocando al ser humano en el centro del proceso educativo y utilizando la tecnología como herramienta de apoyo .
En dialogo con Portal Misiones, Flavia Bojanovich, secretaria legislativa de Inteligencia Artificial de la Cámara de Representantes, destacó que la ley facilita la capacitación docente y la incorporación crítica de herramientas como ChatGPT en el aula. «Hay mucha gente con ganas de aprender, y ahora es más fácil capacitar», señaló. Los talleres impulsados por la Secretaría se centran en enseñar a los docentes a utilizar estas tecnologías de manera crítica y reflexiva, fomentando la verificación de la información y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes.
La implementación de la ley contempla una fase inicial de transición en el nivel secundario, permitiendo la experimentación sistemática con IA generativa. Además, se promueve la formación continua de los docentes para adaptar y actualizar sus estrategias didácticas, asegurando una integración efectiva y ética de la inteligencia artificial en el sistema educativo.