sábado, mayo 24, 2025

Top 5 Semanal

Relacionadas

María Eva Jiménez: «soy peronista de nacimiento, renovadora por elección»

La aspirante a concejal en representación del sublema «Encuentro Por Mi Ciudad» por el Frente Renovador NEO estuvo en «El Ciudadano Se Rebela» conducido por Aldo Druetta y Luis Huls, donde difundió sus propuestas para ir en busca de la reelección.

Jiménez manifiesta sólidos cimientos ideológicos y siempre que puede consigna públicamente que se originó en una familia peronista, en ese sentido agradece al oficialismo misionerista por haberle permitido encontrar el espacio suficiente para hacer peronismo «dentro de La Renovación». La dirigente celebra, lo que a su juicio significa un cambio en las formas de pensamiento porque en la actualidad para hacer política se animen a salir del closet los que antes no lo hacían».

«Desde nuestra banca promovimos 40 ordenanzas, muchas de ellas con perspectiva de género», exclama la parlamentaria municipal que quiere ser reelecta el 8 de junio, la también psicológica considera fundamental la paridad de género en el ejercicio de cargos políticos la cual percepciona en riesgo con la composición que pueda exhibir el recinto deliberativo capitalino desde el próximo 10 de diciembre.

María Eva visibiliza una frondosa agenda legislativa con temas concatenados a la dinámica social y en ese sentido reveló que su equipo se encuentra trabajando en una iniciativa para instrumentar el bloqueo en el acceso de sitios web de apuestas online dentro de redes de WIFI de ingreso público y gratuito como una medida profunda para atacar un flagelo que según estadísticas recientemente difundidas por el Instituto Provincial De Estadísticas y Censos (IPEC) comienza a afectar a jóvenes de manera cada vez más prematura.

Otra de las iniciativas en confección radica en la implementación del programa «Mente Sana», orientada a la presencia de mayores profesionales de salud mental en los CAPS dentro de los barrios, la edil considera que la salud pública debe brindar una atención prioritaria a la salud mental como una problemática con demanda creciente siendo «una olla que se destapó en la pandemia».

María Eva Jiménez junto a Aldo Druetta y Luis Huls

Dentro de su plataforma de trabajo también hay un espacio para las personas de la tercera edad y en concordancia busca que los geriátricos habilitados funcionen con los estándares que este sector social necesita para vivir, en la actualidad uno de los problemas detectados por la concejal es que los habitantes de estas casas de retiro no pueden recibir la visita de quien deseen, razón por la que hizo hincapié en que ·»interactuar con la comunidad de manera libre » es imprescindible para la vida saludable del adulto mayor.

La psicóloga aseguró que en su espacio creen en «la salida colectiva», «la empatía como motor generador de políticas públicas satisfacción garantizada» y remarcó «que los derechos no están garantizados nunca para nadie por lo que la única forma de defenderlos es cumplir con el compromiso de ir a votar», sentenció en un pedido de participación ciudadana para las elecciones del próximo 8 de junio.