En una entrevista telefónica con FM Alto Uruguay, Ovidio Káiser, Secretario Municipal de Desarrollo, Turismo y Mercosur de Porto Xavier, brindó detalles alentadores sobre el avance del proyecto del puente internacional San Javier – Porto Xavier. La conversación giró en torno a la firma del contrato entre la empresa Rivoli y el Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte de Brasil (DNIT), paso clave en el inicio de esta esperada obra binacional.
Según Káiser, el contrato ya se encuentra desde el pasado 24 de abril en la dirección del DNIT para su aprobación final. Aunque aún no hay una fecha oficial confirmada, hay una fuerte expectativa de que la firma se concrete durante la próxima semana. Esta información fue respaldada por Saverio Santoro, presidente de la empresa Rivoli, quien señaló que están preparados para iniciar los trabajos una vez recibida la orden de servicio.
“La firma del contrato marca el fin de una etapa muy importante. Luego vendrá la emisión de la orden de servicio, que es el paso formal para que la empresa pueda comenzar con las obras”, explicó Káiser. Además, mencionó que, tras la firma, Rivoli deberá cumplir con algunos requisitos administrativos, como la presentación del seguro de obra.
Rivoli es una empresa de origen italiano con más de 50 años de trayectoria, y cuenta con más de 400 puentes construidos en Europa y Brasil. Está instalada en el país desde 1998, cuando ganó una licitación en la región de Cuiabá, en el estado de Mato Grosso. Desde entonces, ha acumulado una sólida experiencia en infraestructura vial.
El funcionario también hizo referencia a la frustrada experiencia anterior con la empresa COESA, la cual fue declarada en quiebra luego de haber sido adjudicataria de la obra en 2022. Káiser destacó que hay una diferencia significativa entre ambas empresas: “Rivoli es una firma seria, sólida, con respaldo internacional. No se trata solo de promesas, sino de hechos concretos”.
El secretario se mostró optimista respecto al futuro del puente: “Estoy muy feliz y confiado. Este proyecto traerá beneficios incalculables para ambas comunidades. No podemos ni imaginar todo lo que va a representar este puente para nuestra región”.
Para finalizar, Ovidio agradeció el constante acompañamiento de los medios y reiteró su compromiso con la transparencia y el trabajo constante: “Somos funcionarios públicos, y nuestra responsabilidad es rendir cuentas. Trabajamos mientras otros critican, y estamos cada vez más cerca de concretar este sueño”.
Se espera que, en las próximas semanas, con la visita del presidente de Rivoli a Porto Xavier y la emisión oficial de la orden de servicio, comiencen los primeros movimientos para hacer realidad esta histórica conexión entre Brasil y Argentina.