Con el objetivo de brindar una alternativa a quienes no pueden acceder a créditos bancarios -ya sea por penalidades previas o por no contar con historial crediticio-, Mercado Pago lanzó una nueva iniciativa pensada para ampliar el acceso financiero.
Se trata de DineroPlus, un programa que busca atraer a nuevos usuarios a la billetera virtual e incrementar la confianza en la aplicación de pagos más utilizada de Argentina. A continuación, te contamos en qué consiste y qué se necesita para solicitarlo.
De qué se trata el nuevo programa de préstamos de Mercado Pago
La billetera virtual fundada por Marcos Galperín, Mercado Pago, lanzó un nuevo programa que está dirigido a comerciantes pequeños y medianos, en el que se les prestará hasta $10.000.000, a tasa 0%. Según explican desde Mercado Pago, se podrá devolver en 7, 14, 21 o 28 días. Además, al terminar de devolverlo, se puede solicitar de nuevo. Lo mejor es que el dinero se deposita al instante en Mercado Pago y luego puede ser retirado sin costos a la propia cuenta bancaria.
Cuáles son los requisitos para acceder al préstamo a tasa 0 de 10 millones de pesos
Para poder acceder a estos préstamos de $10.000.000, se debe haber cumplido con los siguientes requisitos mínimos durante los últimos 2 meses:
- «Vender más de $1.000 por mes en Mercado Libre o Mercado Pago, durante 2 meses consecutivos»
- «Tener buen comportamiento de pago, si ya tuviste un préstamo con nosotros»
- «Tener buena reputación si vendés en Mercado Libre«
Además, no se cobra ninguna comisión por retirar el dinero al banco o pagar el préstamo anticipadamente.
Cómo ser beneficiario de los préstamos de Mercado Pago
Para saber si se tiene un préstamo disponible, el comerciante debe ingresar a su cuenta de Mercado Pago y dirigirse a la sección «Préstamos». Allí podrá consultar las ofertas personalizadas que la plataforma pone a disposición, según el comportamiento y desempeño de su negocio. En caso de que haya una oferta activa, Mercado Pago notificará al usuario por correo electrónico o a través de la app.
Una vez habilitada la opción, el usuario contará con un plazo de hasta un mes para solicitar el préstamo. Si no lo hace dentro de ese período, deberá esperar una nueva oferta, la cual podría variar respecto a la anterior.
Para aumentar las posibilidades de acceder a mejores condiciones, es clave mantener un volumen constante de ventas, ofrecer una buena experiencia al cliente y procesar la mayoría de las operaciones a través de Mercado Pago. Cuanto más cumpla con estos criterios, mejores serán las ofertas que reciba.
Además, es importante saber que el préstamo puede cancelarse en cualquier momento, sin penalidades, directamente desde la sección «Préstamos».
¿Puedo solicitar un préstamo personal en Mercado Pago con interés?
Para obtener un préstamo personal por Mercado Pago, los usuarios deberán seguir los siguientes pasos luego de ingresar a la aplicación:
- Seleccionar la pestaña «Créditos» y hacer clic en «Simular préstamo»
- Ingresar el monto que se quiere solicitar e indicar la cantidad de cuotas que se planean pagar. Cabe recordar que Mercado Pago ofrece hasta 12 cuotas para devolver el dinero e informa a cuánto queda el monto final, sumado la tasa de interés
- Seleccionar «Siguiente», y en el caso de estar de acuerdo con lo ofrecido por la aplicación, hacer clic en «Sacar préstamo». El dinero se depositará en la cuenta de Mercado Pago y se notificará cuándo deben abonarse las cuotas
Cabe recordar que los montos máximos a solicitar suelen actualizarse periódicamente. Esto ocurre por diversos casos, como, por ejemplo, por la revisión trimestral que la plataforma realiza sobre el historial de los usuarios. Asimismo, Mercado Pago deja añadir información, como recibos de sueldo, para que el equipo encargado de los créditos analice ampliar el límite de financiación.
Además, todas las cuotas son fijas y mensuales, y el usuario siempre podrá ver el monto total antes de confirmar la solicitud del préstamo y previo a pagar cada cuota. Estos cupos se debitan automáticamente del saldo disponible en Mercado Pago, con acreditación inmediata.
En el caso de no contar con fondos suficientes, existen otras alternativas como abonar dinero en efectivo en un Pago Fácil, mediante transferencia a la cuenta de la billetera virtual vía CVU, o con una tarjeta de débito externa.