sábado, mayo 24, 2025

Top 5 Semanal

Relacionadas

¿Conviene pagar todo con QR? Ventajas y trampas de los pagos digitales

Las billeteras virtuales se han vuelto parte del día a día de los argentinos. De hecho, su repercusión ha sido tal que los bancos «tradicionales» se unieron y crearon MODO, la popular billetera que ofrece increíbles descuentos y promociones en distintos rubros.

En esta línea, la forma más popular de pagar es a través del escaneo de un código QR. Y, si bien es una forma de pago llena de ventajas, también tiene algunos inconvenientes a la hora de operar.

Ventajas y trampas de los pagos con QR

Abonar mediante un código QR tiene muchas ventajas. De hecho, son tantas que se ha convertido en una de las formas de pago favorita de los argentinos.

Una de las principales ventajas es que no se deben ingresar datos adicionales y, en algunos casos, ni siquiera es necesario ingresar a la aplicación del banco, como sucede en muchas promociones de MODO. En el caso de billeteras como Mercado Pago simplemente se debe hacer clic en escaneo de QR, escanear y elegir si se paga con saldo disponible, tarjeta de crédito o débito asociada, etc.

En el caso de las tarjetas, puede llegar a solicitar únicamente los 3 dígitos de seguridad. En paralelo, gracias a la interoperabilidad de los pagos QR, dictada por el BCRA, las tiendas pueden ofrecer un único código y cada cliente puede abonar con la billetera de su preferencia. De esta forma, los comerciantes no deben realizar ningún desarrollo extra.

Asimismo, sin importar con qué billetera abonó el cliente, los pagos con QR se acreditan de inmediato o con los plazos establecidos de la billetera de los comerciantes, dándole previsibilidad.

En cuanto a los costos, estos suelen ser bastante bajos. Además, representa una alternativa más segura para compradores y comerciantes si se la compara con el efectivo. Esto es porque se pueden hacer pagos de grandes sumas sin tener que transportarla físicamente.

No obstante, también tiene algunas desventajas y «trampas» a la hora de abonar. Una de sus principales desventajas es la dependencia tecnológica. Es decir, si la persona se queda sin batería o no tiene conexión a internet, no puede realizar el pago. Si bien en la ciudad no es común la falta de señal, si es habitual que suceda en pueblos, estaciones de servicio en el medio de la ruta, etc.

Otra desventaja es que suele tener algunos riesgos para la seguridad. En este sentido, si bien los pagos QR son muy seguros, existen algunas estafas asociadas. Una de ellas consiste en que los delincuentes ponen un código QR falso y quieren hacerlo pasar por verídico.

Cuando la víctima escanea el código y completa su información personal, estos obtienen los datos personales y pueden cometer delitos como, por ejemplo, robarle los fondos de su cuenta bancaria. Uno de los casos más emblemáticos fue el de las falsas multas en Buenos Aires.

Por último, para algunas personas es mucho más complicado abonar de esta forma que si optan por alternativas como el efectivo o tarjetas. En esta línea, si bien el uso del smartphone está muy extendido, lo cierto es que hay muchas personas que no dominan su uso.

No obstante, se trata casi siempre de gente mayor, la cual no está demasiado familiarizada con la tecnología. De forma, estas personas pueden estar ya acostumbradas a emplear la tarjeta, pero no van a saber abonar una cuenta con un código QR. Les generará desconfianza y por eso preferirán no pagar de esta manera. Por lo tanto, lo mejor es ofrecer varias formas de abonar la cuenta o los pedidos, con el objetivo de que cada cliente escoja la que más le convenga.